OrgPad logo

Gira de Estudio

Created by Ondřej Michálek

Un planteamiento de viaje estudiantil (ejemplo aplicable para cualquier tipo de planteamiento). Es posible presentar este plan en OrgPad a los interesados o puede servir para fines de la organización misma (saber qué actividad hacemos qué día, qué materiales hay que llevar, qué fechas y plazos hay que seguir...).

Gira de Estudio

Traslados

Alimentación

Desayuno, almuerzo, cena.

smileys-cz-56

Alojamiento

Hoteles, cabañas y otros servicios de alojamiento, con habitación compartida.

Con subsidio

En el caso de las Giras de Estudio con subsidio, Sernatur invita a postular a través de un correo electrónico a todos los directores y las directoras de establecimientos educacionales subvencionados e instituciones de educación superior con carreras de turismo. En dicho correo electrónico, se entrega una clave de acceso para postular a través del sitio web  https://www.programagiradeestudio.cl/postulacion/

Excursiones y actividades recreativas

¿Qué incluye?

Guía

¿Quién puede participar?

Día 2 - Valle de la Luna - Sandboarding

foto-valle-1030x687

200

Día 1

Llegada a la ciudad de San Pedro de Atacama, alojamiento, city tour.

https://chileestuyo.cl/destino/san-pedro-de-atacama/

Seguro

¿Qué es?

Una nueva aventura, viaje grupal que te permita un desarrollo personal y profesional y te de una oportunidad de viajar y experimentar los aspectos económicos, sociales, culturales y cívicos de la región.

https://www.sernatur.cl/gira-de-estudio/

https://www.giradeestudio.cl/

Sin subsidio

Para las giras de estudio sin subsidio (regiones desde Arica y Parinacota a Los Lagos) los establecimientos educacionales deberán contactarse directamente con la empresa adjudicataria y operadora del Programa: Latitud 90 S.A. Mail: giras@latitud90.com, Teléfono: +56 9 790 91 738

Día 3 - Salar de Atacama, lagunas y pueblos altiplánicos

  1. Primera parada en el pueblo de Toconao para visitar la plaza y su iglesia.
  2. Seguimos bordeando el Salar hasta comenzar a subir hasta llegar a Socaire a 3.300 msnm. Allí tenemos el desayuno y también visitamos iglesias y zona de plantaciones en terrazas. 
  3. Luego llegamos hasta las Lagunas altiplánicas Miscanti y Meñiques, acá es posible hacer una pequeña caminata en un sendero determinado de unos 30 minutos.
  4.  Regreso a San Pedro después de la última laguna Meñiques.

hills-5494021 1280

DESIERTO DE ATACAMA

Actividades adicionales opcionales

Día 1

Día 2

TOUR DE DÍA COMPLETO POR COSTA NORTE

  1. Sitios arqueológicos de Vaihu, Akahanga, Tongariki (15 moai), Te pito Kura, Nau Nau
  2. Cantera de los moai en volcán Rano Raraku
  3. Playa de Anakena

    easter-island-hiding

GIRA DE ESTUDIO

Este año te ofrecemos 3 posibilidades de Gira de Estudio.

¡Disfruta el viaje con tus compañeros y compañeras de clase!

pexels-helena-lopes-4453153

ISLA DE PASCUA

pexels-andrea-vera-sasso-2819082

Día 4 - Geyser del Tatio

La tarde

Día 5 - Valle del Arco Iris y Petroglifos

PUNTA ARENAS

Conozca el punto de partida a la Antártica chilena, la Patagonia chilena, el punto con el que todo el mundo sueña.

Día 5

Desayuno, despedida con collares de conchitas, traslado al aeropuerto Mataveri.

Día 1 - a viajar

  1. Traslado aeropuerto SCL y vuelo a PUQ → traslado Punta Arenas - CHECK-IN
  2. Almuerzo 
  3. Acitividades para conocernos (presentarse, expectativas, reglas generales, taller No Deje Rastro =  corregir errores comunes en la planificación y en el transcurso de viajes. Se practica la documentación del viaje, la planificación, el armado de mochila, manejo de residuos, respeto a la vida silvestre, respeto a otros visitantes, etc….)
  4. Cena

Día 5 - a casa

Día 4 - libre

Día 3

Volcán Rano Kau + Aldea ceremonial Orongo

Cueva de Ana Kai Tangata, Ahu Akivi

Museo Antropológico Padre Sebastian Englert

GettyImages 507896634 Rano Kau Easter Island 3000x1000

punta-arenas-gbb9d26bc1 1280

Tarde

Visitar Iglesia, el Mercado Artesanal de Hanga Roa - tiendas de suvenir

giphy

Mañana

A costa - altares del pueblo - Tahai.

Cementerio, Hanga Vare Vare escenario de la Tapati, piscina Poko Poko, la caleta Hanga Roa.

Actividades: playas para bañarse, realizar snorkeling, surf, bucear, observar tortugas marinas.

Día 2

Excursión n°1 Parque Nacional Pali Aike

Vamos a ver: Cueva Pali Aike, laguna Ana y la Morada del Diablo.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna y flora.

Opción 2 - Museo Nao Victoria

La Nao Victoria es una réplica a escala real del barco de Hernando de Magallanes. Un atractivo turístico cultural, único en Magallanes, que puede ser visitado por el público y permite vivir la experiencia a bordo a través de sonidos ambientales, réplicas de objetos de uso cotidiano, instrumentos de navegación y artillería. Retrocediendo 500 años en la historia.

ReplicaNaoVictoriaMagallanes

Día 3

Día 4

Actividad para todos

Excursión n°2 - por la mañana

City Tour Punta Arenas:  Punta Arenas es la capital de la Patagonia chilena y punto de partida de numerosas expediciones hacia el continente Antártico. Conoceremos los principales hitos que marcaron el crecimiento de la ciudad, desde su fundación hasta el día de hoy.

Excursión n°3 - por la tarde

Museo Regional de Magallanes: Traspasar la  residencia Braun Menéndez, donde se encuentra el Museo Regional Magallanes, puede convertirse en un viaje a los inicios de la ciudad.

https://www.museodemagallanes.gob.cl/

Opción 1 - Reserva Nacional Magallanes

Recubierta de un abundante verde, la Reserva Nacional Magallanes ampara especies nativas de lengas y coigües, que se extienden a lo largo de sus 19.625 hectáreas.

Un recorrido de 10-14 kilómetros.

giphy