Los juicios se emiten independientemente de las simpatías del individuo
Se divide en objetivismo axiológico idealista y objetivismo axiológico realista
Sostiene que los valores son subjetivos o relativos a cada persona
Subjetivismo
Problemas de la moral
Objetivismo
Sostiene que hay valores objetivos
Hace que el valor dependa de cualquier cosa de la impresión que esta produzca en un individuo
El subjetivismo defiende 4 tesis
La independencia del valor se halla más allá de la impresión del sujeto y también de cualquier tipo de situación que condicione la forma de vida
El objetivismo tiene 3 tesis
Estos valores son independientes de la apreciación de cualquier individuo
Sostiene que nada es valioso por sí y para sí mismo.
Sostiene que los valores son creaciones humanas
Se traslada el valor de y toda cualidad de ser valioso de los bienes y las acciones donde se halle o perciba, hacia el sujeto y las diferentes necesidades individuales o colectivas que satisface un valor
El valor no depende de las perspectivas del sujeto ni de la continuidad material, el valor es algo que el hombre no crea, sino que descubre en su vida moral
Los valores no dependen del gusto, preferencia o circunstancia histórica o cultural de quien juzga como valioso un valor, sino que existen en sí y por sí mismos.
Los valores son independientes de los bienes en los que se aprecian o hallan
Dice que el valor es una experiencia subjetiva, y su cualidad de ser valioso se deriva de una postura individual o de una adaptación colectiva cultural e históricamente determinada